¡Recomendaciones para una refri ordenada!

TIPS Volver atrás ¡Recomendaciones para una refri ordenada! Uno de los máximos placeres de nuestra amiga María Hernández es mantener bien organizadora su refrigeradora y ella tiene una táctica para organizar los alimentos que hoy quiere compartir con vos. Prestá atención a las recomendaciones y contanos en nuestras redes sociales esos truquillos que vos tenés para mantener el orden en la refri. Puerta: al ser esta la zona menos fría de la refrigeradora, este es un lugar ideal para colocar los huevos (en caso de guardarlos aquí), así como las salsas de tomate, mayonesa, mostaza y aderezos similares, además de bebidas como agua, jugos, leche y vinos. Área superior: si hay alimentos ya preparados y que conservás para más tarde o recalentar, esta es la zona ideal para ellos. Asimismo, todo aquello que está próximo a caducar también deberías guardarlo en esta zona. Zona media: los quesos, leches y otros derivados de lácteos deberían colocarse en esta zona, así mismo podrías hacerlo con los embutidos y empaques ya abiertos. Tomá en cuenta que todos estos alimentos podés guardarlos previamente en las bolsitas herméticas de TortiRicas para que su duración sea mayor. Zona baja: en caso de descongelar carnes para prepararlas más tarde, podés hacerlo en esta zona que es idónea para ello. Cajones: esta zona es perfecta para almacenar las frutas y verduras que requieran refrigeración.Con estas recomendaciones, hay seguridad de mantener el orden en tu refrigeradora y además ayudar a los alimentos para que se conserven por más tiempo.
¡Bienvenidas al brunch de TortiRicas!

TIPS Volver atrás ¡Bienvenidas al brunch de TortiRicas! ¿Qué tal si hacemos de nuestros fines de semana una nueva aventura para compartir con nuestras familias? Una manera perfecta de hacerlo es con un brunch, ese desayuno tardío o almuerzo tempranero donde sí o sí tenemos que incluir a la tortilla de los ticos. Acá te dejamos una serie de alimentos que podés incluir en tu brunch del fin de semana:Prensadas con quesito y jamón.Papitas salteadas con mantequilla de ajo y achiote.Huevito picado con cebolla y tocino opcional.Salchichas o chorizo de pavo o pollo.Encurtido de repollo morado.Un jueguito de naranja o agua de coco. Y vos ¿qué le agregarías a nuestro brunch? Rellená la frase y compartila en los comentarios para participar por una canasta de productos para que no dejés de compartir de unos riquísimos gallitos con TortiRicas en familia. Requisito: que sea un platillo preparado con TortiRicas “Para el brunch con TortiRicas yo llevo _______________”.
Tortiricas vs. Pan

TIPS Volver atrás Tortiricas vs. Pan Uno de los cuestionamientos al momento del desayuno, café de la tarde o una merienda a media mañana es si comemos tortillas o pan y está bien, pero en este versus hay una opción que te deja con más versatilidad y beneficios nutricionales. Claro que te hablamos de la tortilla de los ticos, con TortiRicas podés, no solo crear platillos riquísimos para compartir en familia, sino es fuente de beneficios versus todo lo que te aportaría o no, el consumo de pan. Una de las razones por las cuales te recomendamos elegir las tortillas de maíz es porque en comparación con otras cosas TortiRicas no contiene gluten pues están hechas a base de harina de maíz. Por el contrario, la mayor parte de panes, galletas, cereales y otros, sí contienen gluten ya que uno de sus ingredientes es el trigo y este sí lo aporta. Además de esto, en una comparación más específica entre una prensada con TortiRicas y un pan blanco con queso, este último aporta 4g. más de azúcar y al mismo tiempo, las dos TortiRicas con las que preparás esta merienda te van a aportar casi el doble (2g.) más de fibra que una sola rebanada de pan. En conclusión, si querés más saciedad, más fibra, menos azúcares y menos calorías, llevate tus TortiRicas tradicionales y acompañalas con lo que más se te antoje para cuidar tu salud y la de tu familia.
Gallos Madrugones con TortiRicas

RECETAS Volver atrás Gallos Madrugones con TortiRicas En ocasiones tenemos el tiempo reducido y el corre corre de las mañanas nos reduce el tiempo para desayunar, pero con estas recomendaciones podés armarte unos gallitos madrugones con TortiRicas y huevito en el microondas. Sí, ¡en el microondas podés preparar huevos! Prestá atención a nuestras recomendaciones y si los preparás, compartimos el resultado en Facebook para antojar a todos con esas delicias que acompañan tus mañanas. Huevos revueltos: agarrá un bowl donde podás batir con un tenedor un par de huevos. Una vez batidos llevalos al microondas durante 1 minutos, sacalos y revolvelos una vez más, es aquí donde los podés condimentar con sal y pimienta, después los llevamos durante 30 segundos al micro y así quedan listos para armarte los gallitos. Torta de huevo: también tenemos que batir los huevos y los condimentamos en un mismo bowl, una vez listo, engrasamos el recipiente donde los queramos preparar y vertimos el huevo batido con los ingredientes que querás acompañarlo (cebolla, jamón, chile dulce…) y los llevamos por un minuto al microondas y ¡listo para colocar la torta sobre un par de TortiRicas! Huevos fritos: en esta también debemos engrasar con aceite de oliva, agregamos un huevo como si fuera un sartén, lo salamos un poquito y lo llevamos al microondas durante 40 o 50 segundos. Para hacerlos rancheros solamente agregale cebolla y salsa de tomate a los 30 segundos de transcurrida la cocción. Estas son tres opciones tradicionales de comer los huevos al desayuno, si tenés otra manera de prepararlos ya sabés que nos las podés contar, ¡aquí vos tenés la experiencia para preparar los mejores gallitos!
Conservá tus alimentos

TIPS Volver atrás Conservá tus alimentos Con estos consejos definitivamente conservarás por más tiempo los alimentos y también cuidás tu refrigeradora para que no haya choques de temperatura que la puedan dañar. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones: Las bolsitas herméticas de TortiRicas son ideales para congelar los alimentos y evitar la contaminación cruzada de los alimentos. Una vez hayás agregado los alimentos en tus bolsitas herméticas, podés extraer el aire posible de estas con una pajilla, ya que entre menos oxígeno contengan, menos probabilidades de que haya evaporación o crecimiento de bacterias. Evitemos la congelación de alimentos en latas, calientes o sin meterlos dentro de tus bolsitas herméticas o cualquier otro recipiente. Hay alimentos que no son recomendables para congelar como las frutas, huevos, la mayonesa, las papas o la pasta, esta última porque se ablanda en el congelador, pierde su consistencia. Entre más pequeñas sean las porciones que congelés ¡mejor! Esto porque la comida puede estar más fresca al momento de descongelarla. Etiqueta los envases para asegurarte cuáles alimentos hay en cuáles recipientes. Aquí tenés a disposición nuestras etiquetas TortiRicas para que las podáis imprimir: Descargar aquí (poner enlace en ese texto). Descongelá solamente los alimentos que vayás a necesitar en las próximas 24 horas, los cambios constantes y abruptos de temperatura podrían dañarlos. No es recomendable descongelar alimentos con fuentes de calor como microondas, agua caliente o colocarlos al sol, justamente por la razón del punto anterior.
Buenas tortillas para desayunar

RECETAS Volver atrás Buenas tortillas para desayunar
Pizzas con TortiRicas

RECETAS Volver atrás Pizzas con TortiRicas En ocasiones el antojo puede más que cualquier otra cosa, pero hoy le decimos adiós a esas ganas de comer rico y le damos la bienvenida a las pizzas que podés preparar con TortiRicas. Es muy fácil, rápido y riquísimo para compartir en familia. Prestá atención a la lista de ingredientes y su preparación, ¡después nos compartís el resultado! Ingredientes TortiRicas gruesitas. Salsa de tomate casera. Pepperoni al gusto. Queso pizzero al gusto. Preparación Lo primero que debemos hacer es tomar una tortilla y agregarle, generosamente, la salsa de tomate sobre ella. Posteriormente agregamos el pepperoni y el queso para derretir y las llevamos al hornito entre 3 y 4 minutos o hasta que el queso se derrita. La preparación también la podés hacer en un sartén, solamente colocás la pizza en él y para acelerar su cocción, tapado y esperá a que se derrita el queso y cocine el pepperoni. Repetí el procedimiento con la cantidad de tortillas que querás y así tenés un snack rico y rápido. También podemos agregarle chile dulce y cebolla picados en juliana para incrementar la crujencia y sabor de tus pizzas con TortiRicas.
Salsas para las flautas de pollo

RECETAS Volver atrás Salsas para las flautas de pollo Aquí tenés tres opciones riquísimas para la próxima vez que preparés flautas de pollo o cualquier otro alimento con TortiRicas y querás incrementar su sabor con una salsita de cebolla, chimichurri o de ajo. Preparación Salteamos las cebollas picadas finamente o en julianas en una olla junto con el aceite de oliva. Agregamos la leche fría junto con la harina, poco a poco para evitar grumos. Cocinamos a fuego medio para que hierva y se mezcle. Condimentamos con orégano, pimienta y condimentos de tu preferencia. Preparación En un tazón vamos a mezclar todos los ingredientes, mezclamos bien y ajustamos el sabor de acuerdo a nuestra preferencia. Podés refrigerarlo durante 24 a 48 horas antes de consumirlo para que se integren más sus sabores. Preparación Pelamos los ojos y los agregamos a la licuadora o trituradora de alimentos. Paso seguido en el mismo procesador o licuadora agregamos el zumo del limón y el huevo, la sal y la pimienta. Sin dejar de batir agregamos poco a poco el aceite en forma de hilo hasta llegar a la consistencia deseada. No permitás que se te corte la mezcla, hacelo poco a poco. Por último agregamos el perejil y/o culantro para reforzar en su sabor.
Antojos libres de gluten

RECETAS Volver atrás Antojos libres de gluten Antes de preparar cualquier platillo, lo más importante es que te asegurés que lo que estás consumiendo es libre de gluten y un tip para lograrlo es que consumás alimentos naturales y te guiés con un especialista para que no pongás en riesgo tu bienestar. Una vez seguro de lo que tenés sobre la mesa, podés ponerte manos a la obra con TortiRicas. Aquí te dejamos tres opciones riquísimas, ¡compartinos si tenés más! Taquitos con guacamole: Esta preparación es facilísima, con TortiRicas te asegurás de consumir un alimento libre de gluten y con el aguacate, aportás una grasa vegetal y saludable a tu cuerpo. Para prepararlo, hacé rollitos con las tortillas, prensalas con un palillo de dientes y llévalas a la freidora de aire o sartén con poca grasa. El guacamole lo preparás como de costumbre, condimentándolo con lo que más te guste e incluso podés agregarle cebolla, tomate y limón para que la experiencia sea más rica. Pizzas caseras: Si tenés salsa de tomate casera, pepperoni, tomate, cebolla, queso y TortiRicas, ¡ya lo tenés todo para preparar pizzas libres de gluten! La preparación es sencilla: colocá una cucharada de salsa sobre la tortilla, colocá rodajitas de tomate y pepperoni, la cebolla y el queso sobre ella. Lo llevás al horno hasta que se cocine a tu gusto y ¡listo! Sopa de tomate: Esta es la tradicional sopa de tomate que hacemos con mucho, mucho, mucho tomate. Lo que tenés que hacer es licuar una cantidad suficiente de tomates junto con sazonados naturales como pimienta molida, tomillo, culantro, cebolla, ajos y chile dulce y el secreto: agregá al menos 4 tortillas a la licuadora para que espese. Para integrar sus sabores, colocá una cucharadita de mantequilla sin gluten y poné a dorar cebolla al gusto en un sartén, agregá la salsa y sazoná de requerirlo tu paladar. Una vez hirviendo, podés agregarle queso fresco y queda listo para servir con chips preparados con TortiRicas.
Lasaña con TortiRicas

RECETAS Volver atrás Lasaña con TortiRicas Un platillo que le encantará a todos y lo mejor de todo es que lo podés preparar con poquitos ingredientes y rapidísimo estará lista. prestá atención a los ingredientes, hacela en casa e invitanos a disfrutar con vos y tu familia. Ingredientes TortiRicas 2 tazas de carne molida o pollo mechado. 1 1/2 salsa de tomate natural. 1 taza de crema dulce. 1 1/2 taza de queso. 1/2 taza de hongos. Condimentos al gusto. Preparación Precalentamos el horno a 370°F. Tomá una bandeja o pyrex para hornear y rociálo con aceite de cocina en aerosol. Colocá una base de tortillas sobre el molde y distibuí un par de cucharadas de salsa de tomate sobre ellas. Agregamos una capa de la carne molida o pollo, hongos, salsa y queso. Repetimos este proceso hasta concretar al menos tres secciones de relleno. En la última capa colocamos un sobre de tortillas, salsita y queso para gratinar. Llevalo al horno entre 20 y 25 minutos, tomá precaución de la potencia de tu horno. dejá reposar por 5 minutos y está listo para servir.