Un historial familiar con atención…

TIPS Volver atrás Un historial familiar con atención… Una de las cosas que quiero dejar claras desde el inicio, es que el hecho de que una integrante de tu familia haya pasado o esté pasando por el proceso de cáncer de mama o de ovario, no significa que vos te vas a ver afectada también, pero sí es algo a lo que le debemos prestar atención. Son los familiares de primer grado (padres, hermanos o hijos) con antecedentes de cáncer de mama los que te harían prestar un poco más de atención en el estado de tus bustos en caso de aparición de bultos, hundimientos, secreciones y otras anomalías que percibás. ¿Viste que pusimos familiares y no mujeres de primer grado en el párrafo anterior? Bueno, es que los hombres no están exentos a atravesar por el cáncer de mama, así que es importantísimo que prestés atención al historial que tiene tu familia y que los motivés a que se realicen el autoexamen mensualmente. Otros factores de atención: Antecedentes personales de cáncer de mama o de ovario. No mantenerse físicamente activa. Sobrepeso u obesidad durante la menopausia. Consumo excesivo de alcohol. Tratamientos previos con radioterapia antes de los 30 años de edad. Si además querés conocer más sobre los cuidados alimenticios que podés tener, presioná aquí y si por el contrario querés información para saber cómo y cuándo aplicarte el autoexamen dale clic aquí.
Gallitos vegetarianos con TortiRicas

RECETAS Volver atrás Gallitos vegetarianos con TortiRicas Hay manjares de manjares y después están los taquitos o gallitos vegetarianos con TortiRicas. Quizás muchos se preguntan que esto no es tan apetitoso, pero cuando conozcás la receta, definitivamente vas a querer prepararlos en casa para compartir con tu familia o para vos misma en esos almuerzos que te llenan de energía para seguir con tus tareas diarias. Prestá atención y si tenés otra idea vegetariana para acompañar con la tortilla de los ticos, no dudés en compartirla con nosotros… Ingredientes TortiRicas tradicionales o para freír. Guacamole. Repollo. Tomate. Cebolla. Pesto. Limón. Salsa picante. Queso de cuajo vegetal y/o vegano. Preparación PASO 1:-Calienta las TortiRicas tradicionales en un sartén o lleva a freís las TortiRicas para freír y forma tacos. PASO 2:-Prepara el guacamole majando el aguacate y agregándole cebolla, limón y una pizca de sal. PASO 3:-Rallá el repollo, picá el tomate y cebolla en julianas, mezclá los tres ingredientes. PASO 4:– Formaremos los gallitos y/o taquitos colocando la tortilla y sobre ella el guacamole, el pesto y la mezcla de repollo, adicional le colocamos salsa picante al gusto y el queso que puede ser opcional. ¡Disfrutá!
Sopa de tomate con chips de TortiRicas

RECETAS Volver atrás Sopa de tomate con chips de TortiRicas ¡Llegaste donde estabas esperando llegar! Bienvenido al lugar de las mejores recetas, donde leés una lista de ingredientes y preparaciones y de inmediato te antojás… hoy no será la excepción con esta sopa de tomate y vegetales riquísima que podés acompañar con chip de TortiRicas. Papel y lápiz para tomar nota y mucho antojo para prepararla. Ingredientes TortiRicas tradicionales o para freír. 1/2 kg de tomates. 1 cebolla grande. 2 dientes de ajo. 1 chile dulce. Chile jalapeño al gusto. 2 hojitas de laurel. 1 sobre de consomé. Sal y pimienta (opcional). Aceite de oliva. 2 aguacates. Preparación PASO 1:-Lo primero que haremos será freír las TortiRicas, y para eso, seleccionamos las de nuestra preferencia, las cortamos en tiritas y las llevamos a la freidora. Una buena opción es prepararlas en la freidora de aire, pero si no es posible, en un sartén con aceite al gusto hasta dorar. PASO 2:-Llevamos los tomates a una olla con agua junto con media cebolla, el chile dulce, el ajo, el chile jalapeño y las hojitas de laurel. Esperamos a que se hierva y reservamos. PASO 3:-Picamos finita la media cebolla y un diente de ajo, llevamos a la cocina para sofreír. – Cuando los vegetales hervidos están a temperatura ambiente o un poco tibios, los llevamos a la licuadora con al menos una o dos tazas de agua, licuamos bien y vertemos en el sartén con el sofrito de cebolla y ajo. PASO 4:– Cuando tenemos todo en la olla, agregamos el sobre de consomé o bien, podemos sustituir por sal y pimienta al gusto. Dejamos espesar y ¡listo! – Para el servido, vertemos en una taza honda y sobre la sopa de tomate agregamos los chips con TortiRicas y rodajas de aguacate para acompañar. Bonus: podés agregarle verduras hervidas a la sopa, como papa, chayote, camote o zanahoria. Los podés hervir con un poquito de sal y las incorporás antes de hervir para que se mezclen los sabores.
Piña para el guacamole

RECETAS Volver atrás Piña para el guacamole Dicen la frase popular que la piña es para la niña, pero la verdad es que la piña puede ser perfectamente para el guacamole que acompañás con tus chips de TortiRicas y aquí te dejamos la mejor opción para hacerle honor al Día del Guacamole o bueno… para cualquier otro día también. Ingredientes Para la crema de chipotle: TortiRicas tradicionales o para freír. 4 aguacates. 2 rebanadas de piña dulce. 1 cebolla mediana. 1 tomate mediano. 1 chile dulce. 1 limón mediano. Culantro. Sal y pimienta al gusto. Preparación PASO 1:– Cortamos las TortiRicas en triángulos pequeños o medianos, según sea tu gusto. Los podés preparar en un sartén con aceite o bien, en freidora de aire. PASO 2:– Pelamos los aguacates, quitamos la semilla y procedemos a majarlos con un tenedor hasta quedar una pasta. – Picamos finamente la cebolla y el chile dulce para agregarlo a la mezcla. PASO 3:-Sazoná el pescado con sal y pimienta. Cortalo en tiras.-En un tazón mezclá la cerveza, 1 cucharadita de sal y pimienta negra. Combiná bien. PASO 4:– Hacemos lo mismo con el tomate y la piña, pero estas las cortamos en cubitos. – Mezclamos todo y le agregamos sal, culantro, pimienta y limón a tu gusto. Bonus: si querés que sea más espeso, al guacamole podemos agregarle al menos dos o tres cucharadas de queso crema, con esto amarramos más la mezcla e incrementamos el sabor de nuestro dip perfecto para disfrutar con tus chips con TortiRicas.
Pista #1 del País de Gallos

TIPS Volver atrás Pista #1 del País de Gallos ¡Mmmm! Esta es la primera pieza de cuatro que tenés que completar y está muuuuuy fácil adivinar de qué se trata, solamente tenés que colocar en los comentarios de la publicación cuál es ese gallito del País de Gallos que se completa con: -Dos TortiRicas, una a cada lado. -Quesito en medio de las dos TortiRicas. Si ya lo sabés, en la última publicación tenés que completar: “El primer gallito del País de Gallos es el gallito _______”. ¡Mucha suerte!
Pista #2 del País de Gallos

TIPS Volver atrás Pista #2 del País de Gallos Ya tenés listo el primer gallito del País de Gallos que completaste con dos TortiRicas y quesito derretido, ahora se viene ese que es infaltable en las mañanas. ¿Querés la pista ya?, ok, ese gallito se prepara con: -Por supuesto las TortiRicas. -Un jamoncito para cada gallito. -Lo acompañamos con quesito al gusto. Si ya lo sabés, en la última publicación tenés que completar: “El segundo gallito del País de Gallos es el gallito _______”. ¡Mucha suerte!
Pista #3 del País de Gallos

TIPS Volver atrás Pista #3 del País de Gallos Definitivamente las TortiRicas siempre estarán presentes en tu hogar, ya sabés que para los gallitos con quesito derretido o de jamón y queso, pero también para disfrutar entre risas, anécdotas y muchísimo sabor de estos que son infaltables en las reuniones con los amigos. Es el más sencillito de los cuatro, anotá lo que necesitamos: -Las TortiRicas, ¡obvio! -Carnita asada. -Acompañamiento, puede ser chimichurri. Si ya lo sabés, en la última publicación tenés que completar: “El tercer gallito del País de Gallos es el gallito _______”. ¡Mucha suerte!
Pista #4 del País de Gallos

TIPS Volver atrás Pista #4 del País de Gallos El cuarto y último gallito ya llegó y si hacés descarte, el nombre de este lo tenés con muchísima más facilidad. Como dato complementario, este nos llena de energía y hay que madrugar un poquitín para disfrutarlo (atenta, dos pistas en una sola). Y ¡ojo! con lo que necesitamos: -TortiRicas ¡siempre sí! -Un huevito picado, pateado o revuelto, como le querás decir. -Como adicional le podrías agregar tomatito o quesito. Si ya lo sabés, en la última publicación tenés que completar: “El cuarto gallito del País de Gallos es el gallito _______”. ¡Mucha suerte!
Huevos montados al estilo TortiRicas

RECETAS Volver atrás Huevos montados al estilo TortiRicas ¡Qué rico un almuerzo o cena de sábado con un huevito frito y TortiRicas! Pues decile adiós a ese antojo y preparalo cuanto antes para disfrutar de unos riquísimos huevos montados que podés hacer con TortiRicas tradicionales o para freír. Tomá nota a nuestro consejo y contanos la manera en la que vos los preparás y formá parte de nuestro recetario digital Ingredientes TortiRicas tradicionales o para freír. Huevos. Carne molida o para mechar (res o pollo). Salsa de tomate. Aceite, sal y pimienta al gusto. Preparación PASO 1:Freímos las tortillas (para freír idealmente) hasta que tomen una consistencia crujiente y reservamos. PASO 2:Preparamos los huevos fritos.Sobre el mismo sartén colocamos las tortillas tipo chalupa de TortiRicas especiales para freír, agregamos la carne de nuestra preferencia y posteriormente colocamos un huevo frito sobre ellas. PASO 3:Por último, agregamos de la salsa de tomate o natural de nuestra preferencia y tapamos nuestro sartén para integrar los sabores. PASO 4:Pasado un minuto, aproximadamente, con una espátula retiramos nuestros huevos montados del sartén y servimos. Bonus 1: Podés preparar los huevos montados directamente sobre las TortiRicas, lo hacemos tapando el sartén y dejando que el vapor haga su efecto sobre estos.Bonus 2: Un detalle adicional para nuestro platillo, es agregar cubitos de aguacate en el servido para incrementar el sabor. ¡No dejés de contarnos tus secretos de este platillo que preparamos fácil, en pocos minutos y que nos encanta a todos!
Tacos con dulce de leche

RECETAS Volver atrás Tacos con dulce de leche Hoy amanecimos con un antojito dulce y de inmediato buscamos la solución con las TortiRicas especiales para freír y es por eso que te compartimos la receta que es facilísima de preparar y definitivamente deja a todos con ganas de más. Prestá atención a los ingredientes y preparación, hacelo en casa y compartinos el resultado en nuestras redes sociales. Ingredientes TortiRicas especiales para freír. Manteca o suficiente aceite. Dulce de leche. Azúcar en polvo (opcional). Palitos de madera o palillos de dientes. Preparación PASO 1:Calentamos el aceite en un sartén. Una opción adicional es que preparés los taquitos en la freidora de aire, esto hará que nuestros taquitos sean mucho más saludables. PASO 2:Mientras esperamos por una temperatura alta en la manteca o aceite, en caso de prepararlo de esta manera, procedemos a formar nuestros taquitos. PASO 3:Es muy fácil, solamente tenemos que tomar una tortilla y enrollarla, cuando tengamos los taquitos listos los vamos a prensar con los palillos de dientes y de inmediato los llevamos a cocción. PASO 4:Es importante que cuidés los taquitos constantemente para evitar que se nos quemen, rápidamente tomará una consistencia tostada y dorada, es ahí cuando los debemos retirar del calor. PASO 5:Cuando los tengamos listos, con una cuchara o una manga especial de pastelería, procedemos a rellenar los taquitos con el dulce de leche.Una vez listos los taquitos, procedemos a decorarlos con azúcar en polvo y la mejor manera de hacerlo es con un colador. Opcional: una gran opción es agregar frutas a nuestros taquitos y así logramos una merienda riquísima para los más pequeños de la casa… ¡y para el resto de la familia también!