TortiEnchiladas de Camarón

RECETAS Volver atrás TortiEnchiladas de Camarón Ingredientes 1 libra de camarones picados en trozos 1 taza de champiñones cortados por la mitad 1/2 taza de chile dulce picado 1/4 taza de cebolla en cubitos 1/2 taza de jalapeños picados (opcional) 2 dientes de ajo picado 1 cucharada de aceite de oliva 3/4 cucharadita de condimento de camarón 3/4 cucharadita de comino 1 cucharadita de chile en polvo (opcional)#TortiRicas Para la salsa: 2 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de harina 1-3 / 4 tazas de caldo de pollo 1 taza de queso mozzarella sal y pimienta al gusto ¼ de taza de culantro fresco picado Preparación 1. Precalentá el horno a 350 grados. 2. Colocá los camarones en un tazón con los champiñones, cebolla, chile dulce dientes de ajo, jalapeños y aceite de oliva. Espolvoreá con todos los condimentos, el comino y el chile en polvo. Mezclá bien. 3. Colocá la mezcla en un molde y hornealo durante 10 minutos. Mezclá y volvé a ponerlo al horno otros 5 minutos. Retirá del horno y colocalo en un recipiente. Para la salsa: En una olla mediana, derretí la mantequilla. Agregá la harina y cociná durante 1-2 minutos. Lentamente agregá y el caldo de pollo, revolviendo constantemente. Cociná hasta que la salsa espese. Retiralo del calor. Incorporá los jalapeños cortados en cubitos y queso. Revolvé hasta que el queso se haya derretido. Agregá los camarones a la salsa y revolvé bien. Cuando esté lista hacé rollitos con las #TortiRicas y llenalos con la mezcla de camarones. Cubrí todo con la mezcla restante. Colocale al molde papel aluminio y llevá al horno otros 10 minutos, hasta que el queso comience a dorarse. Retirá del horno y dejá enfriar al menos 10 minutos antes de servir. ¡Provecho!
4 pasos para unos deliciosos tacos de frijoles

RECETAS Volver atrás 4 pasos para unos deliciosos tacos de frijoles Ingredientes 10 TortiRicas. 1⁄2 Caja de natilla. 1 1⁄2 Taza de frijoles molidos. 1 Taza de queso rallado. Preparación 1. Colocá sobre las TortiRicas los frijoles molidos bien arreglados. 2. Arrollás como tacos y las colocás en un pirex engrasado. 3. Cubrílas con la natilla y el queso rallado. Horneá por 8 minutos. 4. Se pueden acompañar con rodajas de plátano maduro horneado. Se sirven 2 taquitos por persona.
¿Cómo obtener mayor cantidad del jugo de los cítricos?

TIPS Volver atrás ¿Cómo obtener mayor cantidad del jugo de los cítricos? ¡Obtené la mayor cantidad posible de jugo de las frutas cítricas! 1-Primero tenés que enfriarlas en el refrigerador (sacalas hasta que estén bien frías). 2-Después calentalas en el microondas de 15 a 20 segundos. Exprimilas y notarás como todo su jugo saldrá y aprovecharás más.
¿Cómo limpiar las cucharas de madera?

TIPS Volver atrás ¿Cómo limpiar las cucharas de madera? Las cucharas de madera con el tiempo comienzan a perder su color, forma y adquieren un olor desagradable. Con este tip no tendrás que botarlas, al contrario, podrás utilizarlas por más tiempo. Tan solo necesitás hervir agua y sumergirlas en agua caliente. No las sequés con un paño, secalas al sol, así de esta manera te desharás de los malos olores y les darás una segunda vida.
Pizzadilla de TortiRicas

RECETAS Volver atrás Pizzadilla de TortiRicas Ingredientes TortiRicas Pasta de tomate Queso mozzarela rallado Mantequilla para derretir en un sartén 2 cucharadas de orégano 1/2 taza de mini pepperoni (podés usar jamón o el ingrediente que querás) Preparación -En un sartén a fuego medio, colocá un poquito de mantequilla a derretir. Cuando esté derretida colocá una TortiRica y sobre este agregá una cucharada de pasta de tomate y esparcila bien sobre toda la tortilla. -Colocá los pepperonis o el ingrediente que elegiste, espolvoreá orégano y finalmente poné el queso mozzarella. -Dejá cocer la tortilla durante 30 segundos, o hasta que esté ligeramente doradita. Con la ayuda de una espátula, doblá la tortilla por la mitad para cerrarla y dale la vuelta para cocinar el otro lado. -Cuando esté lista colocala sobre una toalla de papel para retirar el exceso de grasa. -Repetí el mismo proceso para cocinar la cantidad deseada de Pizzadillas. ¡Disfrutá! *Podés acompañar con más pasta de tomate.
5 lugares para visitar en estas vacaciones cerca de San José

TIPS Volver atrás 5 lugares para visitar en estas vacaciones cerca de San José Trasladarte fuera del GAM se vuelve un poco difícil?, Costa Rica cuenta con gran cantidad de lugares espectáculares que podés visitar sin tener que irte muy lejos. 1. Escalada Cachí: Están ubicados en San Jerónimo de Cachí, en Cartago, carretera a Tucurrique. Este tour te ofrece bellos paisajes, caminatas, una piscina con agua proveniente de una naciente natural y la pared de escalada 100% de roca natural es el atractivo principal. 2. Jardín Bótanico Else Kientzler: Es un espacio repleto de vegetación y colores. Cuenta con más de 2000 especies de plantas, caminos con senderos que ayudan a recorrer sus once jardínes con mayor profundidad, posee un área de picnic, y de juegos para los más pequeños de forma tal que pueden llevar comida y pasar todo el día en el lugar. 3. “Los Chorros”: Grecia es hogar de un rincón lleno de vida y naturaleza, conocido como Los Chorros, donde también se encuentran las cataratas Zamora (60m) y Prendas (55 m). Es un lugar delicioso para nadar, hacer clavados y relajarse, además, en los senderos se logra apreciar la naturaleza del lugar en todo su esplendor. 4. Centro de Conservación Santa Ana: El lugar se encuentra en Río Oro de Santa Ana. Este es un espacio que además de promover la proteción de la flora y fauna, vela por la protección del patrimonio histórico gracias al Museo Agrícola que está dentro de sus instalaciones, donde se pueden apreciar los trapiches, antiguos beneficios y patios de cultivo. Sus senderos permiten llegar a un jardín de cactus, vivero forestal, también posee una amplia zona para picnic, aréa de juego para niños; en fin, zonas verdes para descansar y disfrutar la naturaleza. 5. Volcán Barva: A diferencia de la mayoría de los volcanes, ya se encuentra inactivo y hoy es una hermosa laguna, se aprecia totalmente de cerca. Desde el mirador se logra una perspectiva de ensueño de toda la circunferencia de la laguna.
Chalupas

RECETAS Volver atrás Chalupas Ingredientes 4 TortiRicas especiales para freír 500 gr de pechuga de pollo cocida y condimentada 6 hojas de lechuga cortadas 200 gr de frijoles molidos 200 gr de queso fresco rallado 200 ml de Salsa Sofrito de tomate maduro 100 gr de tomate picado 1/4 cebollino picado Preparación Paso 1. Colocá en un sartén hondo el aceite para freír, llevalo a fuego alto hasta lograr una temperatura de 162 grados. Probá con un trozo de tortilla si el aceite está caliente (se forman burbujas pequeñas alrededor). Sumergí la tortilla durante 1 1/2 minuto máximo, hasta dorar. Paso 2. Colocalas sobre toallas de cocina para absorber el exceso de aceite. Roceá sal y pimienta al gusto y sacudí para quitar el exceso. Paso 3. Lustrá la tortilla con los frijoles molidos. Podés agregar la cantidad a tu gusto y esparcila muy bien por toda la tortilla. Paso 4. Agregá una cantidad considerable del pollo ya desmenuzado y condimentado. Nota: Podés utilizar la carne de tu preferencia. Paso 5. Añadí Salsa Sofrito de tomate a tu gusto, puede ser de una a 3 cucharadas. Seguidamente colocá la cantidad deseada de lechuga picada. Paso 6. A continuación, viene el tomate picado. Agregá la cantidad desea o bien lo que quepa en tu puño. Paso 7. Finalizá esta deliciosa receta, agregando queso rallado para darle el toque y el sabor final.
Usá hielo para absorber el exceso de grasa

TIPS Volver atrás Usá hielo para absorber el exceso de grasa ¿Preparaste algún alimento en aceite y este tiene mucha grasa? ¡No te preocupés! Seguí este tip para que eliminés eso. Tan solo tenés que envolver unos cubitos de hielo en una servilleta y pasarlo levemente sobre la superficie que está cargada de aceite o grasa. El truco es que el hielo atrae la grasa como un imán y esta se congelará en la servilleta. ¡Súper bueno!
4 apps que te ayudarán a sobrellevar la cuesta de enero

TIPS Volver atrás 4 apps que te ayudarán a sobrellevar la cuesta de enero Luego de un mes lleno de celebraciones, regalos, reuniones y un sin fin de actividades…llega la famosa cuesta de enero. Por suerte, la tecnología nos ofrece herramientas de uso sencillo que son de gran ayuda para que nuestras cuentas bancarias no nos den una sorpresa desagradable a fin de mes y de esta forma podás controlar de manera digital cómo gastás tu dinero, cuánto son los ingresos, egresos y así tomar decisiones acertadas en materia financiera. Gastos diarios: Está diseñada para organizar gastos e ingresos de forma simple, ordenados por fecha y categoría, así podrás revisar los ingresos diarios, mensuales o anuales. Gestor de gastos: Analizá de forma gratuita todos los aspectos financieros desde una sola pantalla en un tablero de instrumentos. Mobills Finanzas Personales: Permite tener un control financiero por medio de la aplicación brindando un análisis de gastos e ingresos, también brinda informes y gráficas interactivas. Monefy: Busca simplificar el control de los gastos, contiene grandes botones de “+” y “-” para que agregar datos a la aplicación no conlleve muchos clicks. Tiene amplias pantallas que muestran los gráficos de gastos con ilustraciones, además cuenta con protección de contraseña.
7 pasos para decorar tu mesa esta Navidad

TIPS Volver atrás 7 pasos para decorar tu mesa esta Navidad Saber cómo decorar una mesa de Navidad sin gastar mucho dinero y obtener un resultado deslumbrante depende mucho del tiempo y entusiasmo que le dediqués al proyecto. Los detalles son esenciales en esta actividad y deben ser aplicados con gran imaginación. 1. Elegir los colores: Debemos pensar en los más apropiados para decorar nuestro espacio sin quedar fuera de tono. Es importante considerar el color de las paredes y mobiliario de la habitación donde se pondrá la mesa navideña. 2. Mantelería: Para un ambiente claro ésta puede ir de colores fuertes como rojo o verde, ahora bien, para habitaciones oscuras y de colores fuertes, te recomendamos una mantelería clara, con tonos blancos, dorado o terracotas claros. Procurá que éstos sean de un color contrastante a la vajilla. 3. Vajilla: Si sos de las personas que guarda alguna vajilla antigua o algunos cubiertos de plata, o copas llamativas de colores que combinen, quedarían genial en tu mesa navideña, así que ¡dales el uso que se merecen! 4. Iluminación: Si esta va a ser tenue, podés acompañarla con velas, candelabros y lucesitas de navidad alrededor de algunos adornos o marcos de puertas. 5. Centro de mesa: Procurá que vaya a tono con la decoración general, y que resalte por sobre todos los demás elementos de la mesa. Si vas a utilizar centros con flores naturales o secas, debés escogerlas sin perfume, ya que pueden causar molestias a los invitados. Los centros de flores no deben tapar a los invitados. Recordá que debés elegir diseños muy bajos, para permitir que los invitados se vean unos a otros. 6. Tipos de mesa: – Mesas rectangulares: Estas permiten mayor interacción con los adornos centrales, y pueden ser más expandidos y llamativos. – Mesas redondas: Solo admiten un centro de mesa y suelen ser más sencillas. 7. Los elementos decorativos de la mesa: Deben ir puestos estratégicamente, de modo que no quiten el espacio necesario para las bandejas de comidas, salsas, y vinos. Debés considerar que si colocás candelabros o velas en la mesa, estos deberás encenderlos solo cuando ya los invitados estén sentados a la mesa.