TortiRicas Centroamérica

Un historial familiar con atención…

Una de las cosas que quiero dejar claras desde el inicio, es que el hecho de que una integrante de tu familia haya pasado o esté pasando por el proceso de cáncer de mama o de ovario, no significa que vos te vas a ver afectada también, pero sí es algo a lo que le debemos prestar atención.

Son los familiares de primer grado (padres, hermanos o hijos) con antecedentes de cáncer de mama los que te harían prestar un poco más de atención en el estado de tus bustos en caso de aparición de bultos, hundimientos, secreciones y otras anomalías que percibás.

¿Viste que pusimos familiares y no mujeres de primer grado en el párrafo anterior? Bueno, es que los hombres no están exentos a atravesar por el cáncer de mama, así que es importantísimo que prestés atención al historial que tiene tu familia y que los motivés a que se realicen el autoexamen mensualmente.

Otros factores de atención:

  • Antecedentes personales de cáncer de mama o de ovario.
  • No mantenerse físicamente activa.
  • Sobrepeso u obesidad durante la menopausia.
  • Consumo excesivo de alcohol.
  • Tratamientos previos con radioterapia antes de los 30 años de edad.

 

Si además querés conocer más sobre los cuidados alimenticios que podés tener, presioná aquí y si por el contrario querés información para saber cómo y cuándo aplicarte el autoexamen dale clic aquí.